Actas Capitulares del Cabildo de Asunción. (Duplicado)
- PY -ANA- SH-135n1-1-8
- Unidad documental compuesta
- 1767-01-08 - 1767-11-16
Parte deSección Historia
- Actas Capitulares del Cabildo de Asunción. - Indios infieles.
Cabildo de Asunción
334 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Actas Capitulares del Cabildo de Asunción. (Duplicado)
Parte deSección Historia
- Actas Capitulares del Cabildo de Asunción. - Indios infieles.
Cabildo de Asunción
Actas Capitulares del Cabildo de Asunción. (continuación del volumen 130)
Parte deSección Historia
Actas Capitulares del Cabildo de Asunción: - Elecciones. - Indios. - Soldados. - Comercio - Yerba. - Disposiciones. - Reales Cédulas. - Oficios. - Embarcaciones. - Fiestas Religiosas.
Cabildo de Asunción
Actas Capitulares del Cabildo de Asunción. (continuación del volumen 131)
Parte deSección Historia
Actas Capitulares del Cabildo de Asunción: - Iglesias. - Fiestas Religiosas. - Elecciones. - Indios. - Comercios. - Embarcaciones. - Real Estandarte.
Cabildo de Asunción
Actas del Cabildo de Asunción.
Parte deSección Historia
Libro del Cabildo de la Ciudad de Asunción, contiene diferentes Resoluciones, Actas y Ordenanzas del Cabildo. - Castigo de los indios hostíles. - Embarcaciones. - Oficios vendibles y renunciables. - Constitución de la Iglesia de La Encarnación. - ...
Cabildo de Asunción
Actas del Cabildo de Asunción.
Parte deSección Historia
Actas del Cabildo de Asunción: - Sobre Fiestas Religiosas. - Sobre Elecciones. - Tabacos. - Yerba. - Comercios. - Religiosos. - Indios. - Sobre precios de productos básicos. - Sobre empleos. - Embarcaciones.
Cabildo de Asunción
Actos del Cabildo de Asunción.
Parte deSección Historia
Actos del Cabildo de Asunción. - Elecciones de cargos políticos. - Indios Hostíles. - Oficios.
Cabildo de Asunción
Acuerdos del Cabildo de Asunción.
Parte deSección Historia
Acuerdos del Cabildo de Asunción sobre: - Elecciones. - Ramos de Propios. - Tabacos. - Establecimiento de un presidio. - Expediente sobre un nacimiento. - Fiestas Religiosas. - Indios infieles. - Egidos. - Demarcación de Límites. - Donaciones.
Cabildo de Asunción
Acuerdos del Cabildo de Asunción.
Parte deSección Historia
Acuerdos del Cabildo de Asunción: - Horario de Misa cantada y fiestas religiosas. - Traslado del Coro de la Iglesia. - Confirmación de exposición de Alcalde de segundo Voto. - Elección anual de oficios. - Un sanjón en la Plaza Mayor de Asunción. -...
Cabildo de Asunción
Administración de la Provincia del Paraguay.
Parte deSección Historia
Cuaderno sobre administración de la Provincia durante el Gobierno del Maestre de Campo Alonso Sarmiento de Figueroa, Gobernador del Paraguay; luego de los daños causados por los Guaicurúes y Payaguas a los lugares Tapúa, Tapuaguasu y Tapuamirí sac...
Alonso Sarmiento de Figueroa
Parte deSección Historia
Antecedentes sobre servicios prestados por la Compañía de Jesús, contra los asaltos de indios y portugueses a la Provincia del Paraguay.
General Sebastián de León
Parte deSección Historia
Auto del Gobernador José de Antequera y Castro, sobre embargo de los bienes del Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda: - Autos y Bandos. - Declaraciones - Testimonios. - Sobre mulatos e indios.
Gobernador José de Antequera y Castro
Parte deSección Historia
Auto del Gobernador Martín José Echauri, para que los Alcaldes Ordinarios cuiden que las embarcaciones partan en grupos de dos o tres bien armados, por riesgo de ataques de los indios.
Gobernador Martín José de Echauri
Auto del Gobernador sobre indios fugados del pueblo de San Joaquín.
Parte deSección Historia
Auto del Gobernador sobre indios fugados del pueblo de San Joaquín.
Gobernador Pedro Melo de Portugal
Parte deSección Historia
Auto del Teniente de Gobernador Alonso de Vera y Aragón, que ordena pregonar un Decreto Real para el buen trato a los indios.
Teniente de Gobernador Alonso Vera y Aragón
Auto que ordena la captura de indios fugados del pueblo de San Joaquín.
Parte deSección Historia
Auto que ordena la captura de indios fugados del pueblo de San Joaquín.
Gobernador Pedro Melo de Portugal
Parte deSección Historia
Autos del Gobernador Juan Rodríguez de Cota sobre la reducción y padrón de indios del pueblo de San Blas de Itá.
Juan Rodríguez Cota
Autos del Gobernador Manuel Agustín de Ruiloba.
Parte deSección Historia
Autos del Gobernador Manuel Agustín de Ruiloba: - Sobre embarcaciones. - Sobre indios. - Sobre Tierras.
Gobernador Manuel Agustín de Ruiloba Calderón
Autos del Gobernador del Paraguay Juan Diez de Andino, en cumplimiento de una Real Cédula.
Parte deSección Historia
Autos del Gobernador del Paraguay Juan Diez de Andino, en cumplimiento de una Real Cédula sobre doctrina y enseñanza a los indios y Administración de Justicia evitando pecados públicos y escándalos.
Gobernador Juan Diez de Andino
Parte deSección Historia
Autos relativos a la extracción de 170 familias del pueblo de indios de Arecayá, por parte del Gobernador Alonso Sarmiento de Figueroa.
Gobernador Alonso Sarmiento de Figueroa
Autos y Circulares del Gobernador Lázaro de Ribera.
Parte deSección Historia
Autos y Circulares del Gobernador Lázaro de Ribera: - Prohibición de venta de armas a los indios infieles. - Juegos prohibidos de en vite en Ycuamandiyú y Concepción. - Traslado de ganado, cercado de chacras y persecución de vagos y ociosos. - Sob...
Gobernador Lázaro de Ribera
Parte deSección Historia
Autos, Resoluciones y Consultas del Gobernador Manuel de Robles relativos a la defensa de la Provincia.
Gobernador Manuel de Robles
Parte deSección Historia
- Bando del Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda, sobre solicitud de permiso para entrar y salir de la Provincia. - Informe sobre indios bárbaros.
Gobernador Diego de los Reyes Balmaceda
Bando del Gobernador José Martínez Fontes relativo a encomiendas de indios.
Parte deSección Historia
Bando del Gobernador José Martínez Fontes relativo a encomiendas de indios.
Gobernador José Martínez Fontes
Bando del Gobernador Manuel de Robles, sobre fortificación del pueblo de Itá.
Parte deSección Historia
Bando del Gobernador Manuel de Robles, sobre fortificación del pueblo de Itá.
Gobernador Manuel de Robles
Parte deSección Historia
Bando del Gobernador Sebastián Felix de Mendiola, que ordena al Corregidor de San Ignacio Guazú, prohibir el tránsito por el Río Tebicuary.
Gobernador Sebastián Félix de Mendiola
Parte deSección Historia
Bando del Gobernador Sebastián Félix de Mendiola sobre la vigilancia contra los indios en el pueblo de Tobatí.
Gobernador Sebastián Félix de Mendiola
Bando del Gobernador Velasco sobre el servicio de la defensa militar contra los indios.
Parte deSección Historia
- Bando del Gobernador Velasco sobre el servicio de la defensa militar contra los indios. - Defensa de la Patria. - Publicación de la Proclama.
Gobernador Bernardo de Velasco
Bando del Gobernador del Paraguay, Bernardo de Velasco, sobre maltrato a los indios.
Parte deSección Historia
Bando del Gobernador del Paraguay, Bernardo de Velasco, en el cual ordena a los pueblos de la Provincia el cese inmediato del maltrato a los indios.
Gobernador Bernardo de Velasco
Bandos del Gobernador Felipe Rege Corvalán sobre el buen trato a los indígenas.
Parte deSección Historia
Bandos del Gobernador Felipe Rege Corvalán sobre el buen trato a los indigenas, publicados en Villarrica.
Gobernador Felipe Rege Corvalán
Bandos del Gobernador Gregorio de Hinestrosa.
Parte deSección Historia
Bandos del Gobernador Gregorio de Hinestrosa: - Indios. - Ganados. - Caballos de Guerra. - Poblaciones. - Españoles. - Nombramientos.
Gregorio de Hinestrosa