Acta de la Declaración de Independencia del Paraguay.
- PY -ANA- SH-253n1-1-39
- Unidad documental compuesta
- 1842-11-25 - 1842-11-30
Parte deSección Historia
Acta de la Declaración de Independencia del Paraguay.
Cónsules de la República
82 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Acta de la Declaración de Independencia del Paraguay.
Parte deSección Historia
Acta de la Declaración de Independencia del Paraguay.
Cónsules de la República
Aprobación del mensaje del Supremo Gobierno ante el Congreso General Extraordinario.
Parte deSección Historia
Aprobación del mensaje del Supremo Gobierno ante el Congreso General Extraordinario: - Administración General. - Límites y tratados internacionales.
Cónsules de la República
Auto de los Cónsules de la República sobre conflicto de jurisdicción eclesiástica.
Parte deSección Historia
Auto de los Cónsules de la República, sobre conflicto de jurisdicción eclesiástica entre la Capilla de Barrero Grande y la Iglesia de Curuguaty.
Cónsules de la República
Bando publicado por Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, nombrados Cónsules de la República.
Parte deSección Historia
Bando publicado por Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, nombrados Cónsules de la República.
Cónsules de la República
Bando sobre el respeto que debe guardarse a la memoria del Dictador Francia.
Parte deSección Historia
Bando sobre el respeto que debe guardarse a la memoria del Dictador Francia.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Circular sobre creación de la Cátedra de Filosofía en la Academia Literaria y orden a los Comisionados de Gobierno para que exhorten a los padres de familia a enviar a sus hijos a recibir la enseñanza gratuita.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Circular sobre la aprobación del Gobierno al proceder del Comandante de Villa Franca respecto a los Maestros de postas.
Cónsules de la República
Consulta respecto a los jueces territoriales de Costa Abajo.
Parte deSección Historia
Consulta respecto a los jueces territoriales de Costa Abajo.
Cónsules de la República
Convocatoria del Congreso Extraordinario de 400 Diputados; ciudadanos propietarios.
Parte deSección Historia
Convocatoria del Congreso Extraordinario de 400 Diputados; ciudadanos propietarios.
Cónsules de la República
Convocatoria del Congreso Ordinario de 300 Diputados para instalación de Nuevo Gobierno.
Parte deSección Historia
Convocatoria del Congreso Ordinario de 300 Diputados para instalación de Nuevo Gobierno.
Cónsules de la República
Copias de Cartas Oficiales del Gobierno de Paraguay al de Corrientes.
Parte deSección Historia
Copias de Cartas Oficiales del Gobierno de Paraguay al de Corrientes, sobre el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación.
Cónsules de la República
Copias y originales de correspondencia oficial entre Uruguay y Paraguay.
Parte deSección Historia
Copias y originales de correspondencia oficial entre Uruguay y Paraguay: - Salutaciones del Presidente del Uruguay Don Fructuoso Rivera al Paraguay. - Nota de los Cónsules del Paraguay remitida al Presidente de Uruguay. - Comisionamiento del médic...
Cónsules de la República
Correspondencias entre Inglaterra y Paraguay (contiene tambien correspondencias con Estados Unidos).
Parte deSección Historia
Correspondencias entre Inglaterra y Paraguay (contiene tambien correspondencias con Estados Unidos): - Remisión de oficio al Ministro de Relaciones Exteriores. - Acuse de recibo de la carta de los Cónsules de la República al Ministro Plenipotencia...
Cónsules de la República
Creación de la Cátedra de Filosofia en la Academia Literaria.
Parte deSección Historia
Creación de la Cátedra de Filosofia en la Academia Literaria y orden a los comisionados de Gobierno para que exhorten a los padres de familia a enviar a sus hijos a recibir la enseñanza gratuita. - Publicación en las diferentes ciudades de la Repú...
Cónsules de la República
Decreto de Fundación de la Academia Literaria.
Parte deSección Historia
- Decreto de Fundación de la Academia Literaria. - Comunicación a las diferentes ciudades.
Cónsules de la República
Decreto de instauración del Pabellón y Sello Nacional.
Parte deSección Historia
Decreto de instauración del Pabellón y Sello Nacional.
Cónsules de la República
Decreto de prórroga del plazo concedido para el arreglo de la ciudad.
Parte deSección Historia
Decreto de prórroga del plazo concedido para el arreglo de la ciudad.
Cónsules de la República
Decreto de reglamento de Aduanas e Impuesto Aduanero.
Parte deSección Historia
Decreto de reglamento de Aduanas e Impuesto Aduanero.
Cónsules de la República
Decreto de restablecimiento de la Ley de Diezmos.
Parte deSección Historia
Decreto de restablecimiento de la Ley de Diezmos.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Decreto del Supremo Gobierno que faculta al Comisionado de Ybycuí, para dar permisos a vecinos de su jurisdicción, con arreglo a lo mandado en el artículo 28 del bando del 1 de enero de 1842.
Cónsules de la República
Decreto que autoriza a la Policía a despachar permisos para viajar hacia el norte.
Parte deSección Historia
Decreto que autoriza a la Policía a despachar permisos para viajar hacia el norte.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Decreto que autoriza a los Comandantes de la Costa arriba a percibir los derechos de licencia de embarcaciones.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Decreto que autoriza al Comandante de San Isidro a expedir permisos a los vecinos de su jurisdicción.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Decreto que declara el 25 de diciembre, día de Fiesta Cívica en la República y ordena su festejo en el primer aniversario. - Publicación en las diferentes ciudades de la República.
Cónsules de la República
Decreto que declara el cese del correo ordinario de Corrientes.
Parte deSección Historia
Decreto que declara el cese del correo ordinario de Corrientes.
Cónsules de la República
Decreto que establece cuatro fortines en las fronteras del Río Apa.
Parte deSección Historia
Decreto que establece cuatro fortines en las fronteras del Río Apa.
Cónsules de la República
Decreto que establece el 25 de diciembre como fecha de juramento de la Independencia Nacional.
Parte deSección Historia
Decreto que establece el 25 de diciembre como fecha de juramento de la Independencia Nacional.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Decreto que exceptúa a los pueblos de Guarambaré, Ypané, Itá y Yaguarón de la recaudación de los diezmos de frutos de invierno y de Cuatropea.
Cónsules de la República
Parte deSección Historia
Decreto que faculta al Comisionado de San Lorenzo para conceder en arrendamiento los ejidos de las tierras de su jurisdicción.
Cónsules de la República
Decreto que otorga jubilación a los indios naturales al servicio del Gobierno.
Parte deSección Historia
Decreto que otorga jubilación a los indios naturales al servicio del Gobierno.
Cónsules de la República