Apertura del Correo y órdenes para los Comandantes.
- PY -ANA- SH-212n3-17-28
- Unidad documental compuesta
- 1810-09-09 - 1810-09-22
Parte deSección Historia
Apertura del Correo y órdenes para los Comandantes.
Bernardo Jovellanos
91 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Apertura del Correo y órdenes para los Comandantes.
Parte deSección Historia
Apertura del Correo y órdenes para los Comandantes.
Bernardo Jovellanos
Parte deSección Historia
Auto del Gobernador Antonio de Escobar y Gutierrez, sobre terminación de la construcción de la Iglesia de Itá, y un poder sobre salario en Buenos Aires.
Gobernador Antonio de Escobar y Gutierrez.
Autos del Gobernador Agustín Fernando de Pinedo.
Parte deSección Historia
Autos del Gobernador Agustín Fernando de Pinedo: - Autos, procesos y comparendas. - Defensa de la Provincia.
Gobernador Agustín Fernando de Pinedo
Parte deSección Historia
Autos del Gobernador Juan Rodríguez de Cota sobre la reducción y padrón de indios del pueblo de San Blas de Itá.
Juan Rodríguez Cota
Parte deSección Historia
Autos, Resoluciones y Consultas del Gobernador Manuel de Robles relativos a la defensa de la Provincia.
Gobernador Manuel de Robles
Bando del Gobernador Lázaro de Ribera.
Parte deSección Historia
Bando del Gobernador Lázaro de Ribera: - Sobre los pecados públicos. - Sobre prohibición de portación de armas. - Sobre prohibición de cortes de madera sin permiso. - Sobre edificios en mal estado.
Gobernador Intendente Lázaro de Ribera
Bando del Gobernador Manuel de Robles, sobre fortificación del pueblo de Itá.
Parte deSección Historia
Bando del Gobernador Manuel de Robles, sobre fortificación del pueblo de Itá.
Gobernador Manuel de Robles
Bandos del Gobernador del Paraguay, Antonio de Escobar y Gutiérrez.
Parte deSección Historia
Bandos del Gobernador del Paraguay, Antonio de Escobar y Gutiérrez, sobre Administración de su Gobierno: - Fuga del Intendente de Beneficios. - Litigio de Villa Oliva. - Liquidación que intenta poner en vigencia. - Descuido que había en el presidi...
Gobernador Antonio de Escobar y Gutiérrez
Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
Parte deSección Historia
Causas Civiles y Criminales de los Juzgados de Campaña.
Jueces de Paz
Parte deSección Historia
Circular del Administrador General de Correos a los maestros de postas de Costa abajo, respecto al cargo.
Juan Manuel Alvarez
Circular sobre el desertor Ildefonso Espínola.
Parte deSección Historia
Circular sobre el desertor Ildefonso Espínola.
Venancio López
Parte deSección Historia
Comunicación enviada por la Comisión de Auxilio a los desamparados de la Guerra, al Juez de Paz de Itá, para anunciar su fundación.
José Jara
Parte deSección Historia
Consulta sobre la pena correspondiente a Marcos Olmedo por infracción del Artículo 24 del Reglamento de la Policía.
Domingo Francisco Sánchez
Copias de Correspondencias del Vice Presidente Interino del Paraguay.
Parte deSección Historia
Copias de Correspondencias del Vice Presidente Interino del Paraguay: - Apertura de nuevos caminos. - Incendios. - Ataque de Indios. - Límites de Terrenos.
Juan José Alvarenga
Copias de Decretos del Presidente Carlos Antonio López.
Parte deSección Historia
Copias de Decretos del Presidente Carlos Antonio López: - Ciudadanía de los naturales. - Comportamiento de tropas. - Instrucciones. - Reglamentos. - Campamento General de Paso de la Patria.
Presidente de la República Carlos Antonio López
Correspondencia de Asunción. Legajos de varios asuntos de Gobierno.
Parte deSección Historia
Correspondencia de Asunción. Legajos de varios asuntos de Gobierno. Sobre: - Yerba. - Castigo. - Ganados. - Indios infieles. - Diezmos. - Comisionamientos.
Cabildo de Asunción
Parte deSección Historia
Correspondencias de Asunción: - Socorro para las tropas. - Terrenos. - Causas Criminales. - Informes Militares.
Jueces de Paz
Parte deSección Historia
Correspondencias de Asunción: - Nombramiento de Comandante de Escuadrón. - Nombramiento de Sub Inspector de Tropas del Río de la Plata. - Distribución de espías en la zona de Ñeembucú, Curupayty y las Costas del Paraná. - Medidas de defensa para l...
José Antonio de Zavala y Delgadillo
Parte deSección Historia
Correspondencias de Asunción: - Armas. - Reos y desertores. - Noticias falsas. - Hospital de Sangre.
Pablo González
Correspondencias de pueblos con el Gobernador Lázaro de Ribera.
Parte deSección Historia
Correspondencias de pueblos con el Gobernador Lázaro de Ribera: - Sobre solicitud de retiro de Teniente Coronel José Venancio Rosa. - Sobre venta de yerba. - Designar Administrador del Pueblo de San Estanislao. - Sobre indios. - Iglesias.
Pedro Gracia
Correspondencias del pueblo de Reducción sobre Indios.
Parte deSección Historia
Correspondencias del pueblo de Reducción sobre Indios.
Manuel Francisco de Alonzo
Correspondencias sobre Tabaco.
Parte deSección Historia
Correspondencias sobre Tabaco.
Pedro de Ozcariz
Cuaderno del ramo de tributos de mulatos libres.
Parte deSección Historia
Cuaderno del ramo de tributos de mulatos libres: - Informe sobre los indios de Caazapá dirigidas al Gobernador. - Informe sobre Curatos.
Gobernador Martín de Barúa
Parte deSección Historia
Expediente sobre cumpĺimiento de una Real Provisión que autoriza a los religiosos de los pueblos de la orden de San Francisco a despachar balsas con frutos del país, pidiendo licencia al Gobierno.
José de Avalos y Mendoza
Parte deSección Historia
Decreto de designación de Jefes de Milicias y Jueces de Paz de los pueblos de Ypané, Guarambaré, Itá y Yaguarón.
Presidente de la República Carlos Antonio López
Decreto de postergación de la entrada en circulación de los nuevos billetes.
Parte deSección Historia
Decreto de postergación de la entrada en circulación de los nuevos billetes.
Presidente de la República Carlos Antonio López
Parte deSección Historia
Decreto que autoriza la suspensión de la fiesta del 25 de diciembre en varios pueblos arrasados por langostas.
Presidente de la República Carlos Antonio López
Decreto que declara ciudadanos libres a los indios naturales de toda la República.
Parte deSección Historia
Decreto que declara ciudadanos libres a los indios naturales de toda la República.
Presidente de la República Carlos Antonio López
Parte deSección Historia
Decreto que establece juzgados y jefaturas de milicias en los distritos de los pueblos de naturales declarados libres y reglamenta su organización.
Presidente de la República Carlos Antonio López
Parte deSección Historia
Decreto que exceptúa a los pueblos de Guarambaré, Ypané, Itá y Yaguarón de la recaudación de los diezmos de frutos de invierno y de Cuatropea.
Cónsules de la República